07 Abr

REUNIÓN AMPAS 3 de Abril 2025_Casa de la Juventud Majadahonda

1. Asisten:
Benito Pérez Galdós (Paula), Rosalía De Castro (Rosalía De Castro), Quevedo (María), Santa Catalina (Yanisa y Ana), El Tejar (Javi, Begoña y Luismi), Federico García Lorca (Carlos y Carmen) y Antonio Machado (Ruth y Ale).

2. Entidad y funcionamiento:
Se decide de forma consensuada que, de momento, y al menos hasta que haya un rodaje, nos mantenemos como un Foro de las AMPAS de los 8 colegios públicos de Majadahonda. Un foro al que, puntualmente, según las acciones y necesidades, podremos sumar a otras entidades como institutos, escuelas infantiles, Plataforma Educación Pública, colegios concertados, FAPA…
Acordamos mantener reuniones periódicas, al menos, cada dos meses, pudiendo ser cada menos tiempo si alguna acción lo requiere. El objetivo de esas reuniones es compartir dudas y experiencias, iniciar acciones/actividades conjuntas y ganar fuerza al estar unidos (dentro de las particularidades de cada cual).
Para el resto de asuntos mantendremos activo el chat de whatsapp ya existente, en el que se podrán plantear también votaciones como en las reuniones presenciales. En ambos casos la fórmula para las votaciones será 1 cole = 1 voto.
3. Demandas de obras:
Se decide que, a falta del tiempo, elaboraremos un listado con las principales demandas a través del chat de WhatsApp para tenerlo como referencia de cara a reuniones y reivindicaciones.
4. Sugerencias varias:

– A raíz de dudas y casos concretos de cada cual se comparten experiencias cruzadas sobre temas varios: extraescolares, seguros, reuniones trimestrales…
– Paula (Galdós) traslada una iniciativa para que las familias se comprometan a no darles teléfono móvil a sus hijos antes de los 16 años. Aunque se tiene un pequeño debate en sede, se queda en que Paula pedirá más información a la persona de quien cogió la idea (con la posibilidad de que hagamos una videollamada con ella para que nos lo explique) y, a partir de ahí, se expone en la siguiente reunión con la intención de aplicar algo parecido en los coles públicos de Majadahonda.
– Se habla también de la posibilidad de organizar charlas conjuntas (uso de móviles y RRSS, bullying…), sin concretarse mucho más.
– Se habla de la posibilidad de invitar a alguna reunión a la FAPE Giner de los Ríos para aclarar dudas y coger ideas y a la Plataforma por la Educación Pública por su experiencia de años con el Ayuntamiento (también para ideas y acciones que se puedan llevar a cabo). Se habla de esos dos casos específicos, pero dejando abierta la posibilidad de traer “artistas invitados” del tipo que sea en función de las inquietudes o necesidades que vaya teniendo el foro.